martes, 1 de octubre de 2013

RYRYRYRY y algún Dx

Este fin de semana solo hice radio por las noches, aprovechando el CQ WW RTTY y que de nuevo tenia las bandas bajas utilizables, estuve contactando nuevas entidades en este modo en 40 y 80m. No penséis que eran países raros, algunos de ellos fueron EW, HK, ES, LX, MJ, HB0 ... etc pero la banda de 80m la he tenido muy descuidada.


Al margen de estos QSO contacte también una nueva isla, A43MI desde Masirah Isl. AS-014, y un interesante QSO con 3D2GC operada por LZ1GC y LZ2HM desde Fidji, aunque no he podido escucharles desde Rotuma. También 3B8/G0TSM, ZM90DX y JW9JKA en 12m que fue un new one en banda.


Me hizo ilusión encontrarme participando en el WW RTTY con mi buen amigo Jorge LU5VV operando como LV5V, siempre llegando por EA con muy buenas señales. Un abrazo Jorge.

lunes, 30 de septiembre de 2013

A pleno rendimiento

Este pasado fin de semana pude realizar los trabajos pendientes para estar operativo de nuevo en las bandas bajas. Este verano desmonté el conmutador remoto Ameritron RCS4 que me permitía conmutar las antenas a través del propio coaxial. Para instalar el nuevo, un Ameritron RCS8, tenia que pasar un cable de mando de 6 hilos desde el cuarto de radio hasta el tejado, unos 25m de tirada.

Alguno se preguntará, ¿para que lo cambias? ... el motivo es que el RCS8 soporta más potencia, por lo que trabajará mas holgado, y además los relays se conmutan mediante un cable de control independiente, y no intercalando la caja de conmutación en la linea de coaxial como el anterior, por lo que he podido eliminar 2 conectores PL de la linea de RF.


Esta tarea, que puede parecer fácil, se complicó mas de la cuenta al tener que pasar este cable por un tubo corrugado de 40 en el que ya había 2 tiradas de RG213 y el cable del rotor, y para complicarlo mas, también pase un cable de red. Al final, después de mucho sudar, repertorio de juramentos y algún que otro golpe en la cabeza, pude lograrlo. Aproveche tambien para cambiar el tubo corrugado que va por el exterior del edificio y que quedó muy deteriorado en una fuerte granizada.

Por fin tengo la estación preparada para la temporada otoño/invierno con los dipolos de 30, 40 y 80m. funcionando, no son gran cosa, pero para el poco espacio del que dispongo me dan muchas alegrías.

viernes, 20 de septiembre de 2013

Myanmar y nuevas islas

Esta semana la mayor parte del tiempo que he estado en radio ha sido siguiendo la expedición XZ1Z, aunque no esta siendo nada fácil para mi, solo he conseguido 2 QSO con ellos. Al amanecer suelen estar en bandas altas en las que no les escucho o muy débil. Al mediodía y por la tarde es cuando mejor están llegando, pero cuando menos tiempo libre tengo. Por las noches están en las bajas, pero todavía sigo con las antenas de 30/40/80m. fuera de servicio, a ver cuando saco un poco de tiempo. Los pileup estan siendo realmente fuertes, revisando mi libro de guardia hacía mas de 10 años que no contactaba con una estación de Myanmar, y en varias bandas sería new one.

Lo que sigo en racha es con las IOTA, he podido contactar otras 2 nuevas, y ya va mas de 10 en el mes de septiembre. Esta vez ha sido con FO/KH0PR desde Reao Atoll OC-238 y con YB8XM/P desde Seran Is. OC-070.

miércoles, 18 de septiembre de 2013

Se empieza a animar

Con la llegada del otoño la actividad Dx se reactiva, llegan los grandes concursos y pronto empezaremos a tener expediciones importantes.

Estos últimos días he trabajado 2 estaciones interesantes como son V6G desde Yap Island OC-012 (Micronesia) operada por PG5M y esta misma mañana sobre las 6 UTC XZ1Z operada por JH1AJT desde Myanmar.

Para no perder la costumbre y gracias a la magnifica expedición del "Invoker team", he contactado 2 nuevas islas , HP0INT/9 desde la isla Iguana NA-203 y HP0INT/4 desde la isla Colón (Bocas del toro) NA-088.


Podéis ver alguna foto más de la expedición multi-IOTA a Panamá en la pagina web de EA5MON