viernes, 27 de diciembre de 2013

Apurando el año

Muy poca actividad en radio he tenido estos últimos días del año 2013. El pasado día 21 de diciembre hice unos 35/40 QSO en el "OK Dx RTTY", y después sólo he añadido 5 o 6 contactos más en mi libro de guardia, IA0MZ, V5/DL3DXX, CE8/UA4WHX y el más significante hoy, A63RI desde Dibba Rock Island AS-124, que es nueva IOTA para mí.


martes, 17 de diciembre de 2013

Disfrutando los 10m.

Hoy he regresado a casa antes de lo habitual, y cuando me he puesto en radio la banda de 10m estaba todavía abierta. Primero la he recorrido buscando estaciones interesantes, he podido contactar con  J79WTA, J28NC, 3B8CF y ZS2CR todos ellos en rtty.



En los pileup anteriores he escuchado a estaciones USA llamando, así que he decido girar la antena hacia allí y llamar CQ en fonía. En unos 25 minutos he podido contactar más de 30 estaciones USA, VE y XE, también 2 compañeros EA7.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Expert 1K-FA reparado

Este fin de semana pudimos hacer la reparación que tenía pendiente en el amplificador Expert. Si recordáis hace unos días, yo contaba en mi Blog "Problemas con el expert 1k-fa" que tenía problemas con los relés de conmutación TX/RX, y algunas veces el ampli no volvía a recepción, dejando sordo al equipo de radio. En esta intervención yo fuí un espectador, el técnico fue Juan EA2SK, con la ayuda de Agus EC2AAR.



Desmontar la placa no fue difícil, seguimos las instrucciones que me había facilitado Dante de SPE Expert, aunque el procedimiento varió un poco ya que mi amplificador es de las ultimas series y la disposición de los cables en la placa varía un poco respecto al modelo que aparece en las fotos del tutorial.

Primero desoldamos los conectores "input1", "input2" y "so2r".


Después desconectamos el cable coaxial de entrada en la placa del acoplador automático.


Después de esto, desatornillamos los pasos finales, más los 4 tornillos de sujeción de la placa al chasis y ya pudimos levantarla. En el tutorial de SPE indica que hay que soltar también los cables de alimentación de 48V pero en mi caso no fue necesario.


Lo más complicado fue extraer los relés, nos costó bastante soltar las 8 patillas de los mismos, pero Juan equipado con 2 soldadores al mismo tiempo, y con la ayuda de Agustín en labores de dentista, finalmente pudo extraerlos.


Una vez extraídos los relés Gavazzi, limpiamos bien la placa y soldamos en su lugar los Finder recomendados por el fabricante, tarea mucho mas sencilla, y volvimos a montar todo en su lugar. En la siguiente foto se ven los nuevos reles Finder de color blanco.


Entre unas cosas y otras se nos paso el tiempo y no pudimos probarlo, yo había quedado para cenar con unos amigos y ya llegaba tarde. Pero al día siguiente quedé de nuevo con Juan en mi casa y lo probamos a fondo, y de momento todo perfecto.

Gracias Juan y Agus por estar siempre cuando os necesito, sin vuestra ayuda esta reparación y otros tantos montajes no hubieran sido posibles.