Esta tarde he contactado en 10m ssb con la expedición brasileña a la isla de Araujo referencia IOTA SA-029.
Podéis encontrar más información en el blog de la expedición: PS1AI Araujo Island
sábado, 31 de octubre de 2015
miércoles, 28 de octubre de 2015
lunes, 26 de octubre de 2015
CQ WW SSB 2015
Un año más participamos los amigos del Radioclub ARA en el CQ WW SSB 2015 con el indicativo habitual, EE2K. Para no faltar a la tradición la tarde del viernes fue de nervios, viendo como pasaban rápidas las horas. Llegamos al inicio del contest y la estación multiplicadora no estaba lista, al menos la running trabajaba a pleno rendimiento.
Con una hora de retraso pusimos en marcha la estación multiplicadora y nada más arrancar con ella tuvimos problemas con un conmutador de antena, pero decidimos prescindir de él y asunto resuelto. Afortunadamente fue nuestro único problema técnico en todo el concurso.
La primera noche fue mejor que otros años, ritmos decentes en 40m y multiplicando en 80 y 160. La nueva vertical para 80m se portó bastante bien, y eso que no perdimos demasiado tiempo ajustándola, pero nos permitió trabajar todo lo que escuchábamos. Para otra ocasión experimentaremos sistemas de recepción para mejorarla.
Durante el día es cuando recuperamos tiempo perdido, las antenas de nuestra estación nos permiten defendernos mejor en 10/15/20m. Buenas condiciones en 10m y bastantes estaciones USA en el log.
Estabamos siempre pendientes de la apertura de bandas, aunque según A que horas nos preocubaba más la brasa....
Llega de nuevo la noche y el ritmo se relaja, pero sin parones fuertes como en años anteriores.
El domingo al amanecer volvimos a recuperar ritmo, aunque las condiciones de propagación nos parecieron peores, los 10m no estaban tan abiertos como el sábado y decidimos aguantar la run en 15m.
Justo cuando faltaba media hora para terminar, y nuestro ritmo de contactos ya era lento, el ordenador de la estación run se murió y decidimos dar por terminado el contest, ya no valía la pena cambiar de ordenador y arrancar de nuevo.
Al final conseguimos 4100 QSO y algo más de 6 millones de puntos, resultado que supera nuestro anterior record y que para nosotros, que solo competimos contra nosotros mismos, es una gran satisfacción.
En definitiva, un gran fin de semana rodeado de buenos amigos y disfrutando de la radio y de la gastronomía....
Con una hora de retraso pusimos en marcha la estación multiplicadora y nada más arrancar con ella tuvimos problemas con un conmutador de antena, pero decidimos prescindir de él y asunto resuelto. Afortunadamente fue nuestro único problema técnico en todo el concurso.
La primera noche fue mejor que otros años, ritmos decentes en 40m y multiplicando en 80 y 160. La nueva vertical para 80m se portó bastante bien, y eso que no perdimos demasiado tiempo ajustándola, pero nos permitió trabajar todo lo que escuchábamos. Para otra ocasión experimentaremos sistemas de recepción para mejorarla.
Durante el día es cuando recuperamos tiempo perdido, las antenas de nuestra estación nos permiten defendernos mejor en 10/15/20m. Buenas condiciones en 10m y bastantes estaciones USA en el log.
Estabamos siempre pendientes de la apertura de bandas, aunque según A que horas nos preocubaba más la brasa....
Llega de nuevo la noche y el ritmo se relaja, pero sin parones fuertes como en años anteriores.
El domingo al amanecer volvimos a recuperar ritmo, aunque las condiciones de propagación nos parecieron peores, los 10m no estaban tan abiertos como el sábado y decidimos aguantar la run en 15m.
Justo cuando faltaba media hora para terminar, y nuestro ritmo de contactos ya era lento, el ordenador de la estación run se murió y decidimos dar por terminado el contest, ya no valía la pena cambiar de ordenador y arrancar de nuevo.
Al final conseguimos 4100 QSO y algo más de 6 millones de puntos, resultado que supera nuestro anterior record y que para nosotros, que solo competimos contra nosotros mismos, es una gran satisfacción.
En definitiva, un gran fin de semana rodeado de buenos amigos y disfrutando de la radio y de la gastronomía....
lunes, 19 de octubre de 2015
Preparando el CQ WW SSB 2015
Todos los años por estas fechas nos toca trabajar en nuestra estación de concurso para tenerlo todo preparado para el WW SSB, y como es normal siempre vamos justos de tiempo. En esta edición estrenaremos 2 nuevas antenas, una yagi cushcraft A4S que sustituye a la veterana Cabradar 3 elementos, y una vertical 1/4 onda fullsize para la banda de 80m.
La yagi ya ha quedado instalada, aunque tuvimos que bajarla al suelo cuando ya estaba arriba de la torre para hacerle unos ajustes, y resultó que el problema no era de la antena si no que estamos midiendo donde no era....mea culpa.
La vertical esta a medio montar, las primeras pruebas nos han demostrado que recibe muy bien, ahora nos falta instalar el plano de tierra y ajustarla, pero eso ya será la tarde del viernes antes del concurso.
También estuvimos peleando con el doble bazooka para 160m, pero nos tocará bajarlo de la torre porque algo no va bien. Por lo demás esperamos que no surjan contratiempos y tengamos un arranque tranquilo, aunque siempre nos pasa algo.....
La yagi ya ha quedado instalada, aunque tuvimos que bajarla al suelo cuando ya estaba arriba de la torre para hacerle unos ajustes, y resultó que el problema no era de la antena si no que estamos midiendo donde no era....mea culpa.
La vertical esta a medio montar, las primeras pruebas nos han demostrado que recibe muy bien, ahora nos falta instalar el plano de tierra y ajustarla, pero eso ya será la tarde del viernes antes del concurso.
También estuvimos peleando con el doble bazooka para 160m, pero nos tocará bajarlo de la torre porque algo no va bien. Por lo demás esperamos que no surjan contratiempos y tengamos un arranque tranquilo, aunque siempre nos pasa algo.....
lunes, 28 de septiembre de 2015
CQ WW RTTY 2015....Malditos roedores
Este pasado fin de semana se celebró el CQ WWRTTY 2015 y nuestra intención era estar presentes con la EE2K el mayor tiempo posible, pero con el objetivo principal de poner la estación a punto para el WW SSB de finales de octubre ya que teníamos alguna antena por reparar.
El viernes por la tarde me acerqué a poner en marcha la estación, no íbamos a operar por la noche para estar descansados y trabajar, pero como yo el sábado no estaría quería echar una mano dejando todo a punto. La primera sorpresa fue comprobar que el rotor de la antena de 40m no funcionaba, accionaba los mandos y no movía. Como no tenia tiempo para desmontarlo seguí montando la estación, dejando las reparaciones para el equipo técnico que llegaría después. Pero entonces me llevé la segunda sorpresa, al encender el amplificador tuve fuegos artificiales. Más trabajo ......
Dejé la estación montada y funcionando pero con 100w, al menos podríamos salir en el contest aunque fuera en LP.
Por la noche llegaron EA2SK y EC2AAR, desmontaron los equipos que no funcionaban, no podía imaginarme lo que había sucedido. Una familia de ratones había decidido instalarse en el interior del mando del rotor y para entretenerse se habían comido las fundas de los cables.
Como dice el refrán, no hay dos sin tres, así que faltaba algo por romperse, y ¡tachan! ... ¡premio! ... el nuevo ordenador que había preparado EB2RA tampoco funcionaba, los ratones se habían metido también dentro dando buen cuenta de los cables. Por suerte el problema del ampli fue otro y se pudo solucionar sin mayor transcendencia... el L7 es un tanque.
A lo largo del sábado los chicos se dedicaron a reparar los equipos estropeados y solo en algún momento EA2ELH (ex DF6JA) y EA2DGI pudieron operar la estación realizando unos 200 contactos el primer día y cerrando el log el domingo con algo más de 500 QSO. No se pudo hacer más.
El domingo ya dando por perdido el concurso estuvimos poniendo algo de orden por la caseta de operación, empezamos la restauración de una Cushcraft A4S que sustituirá la Cabradar 3 elementos de la multi y también estuvimos preparando una vertical para la banda de 80m, a ver si es posible tenerla preparada para el WW SSB.
Seguramente somos una de las estaciones de concurso más "ecológicas" ya que el 90% de los equipos y materiales son reciclados...muchas veces me sorprendo de ver como las cosas pueden funcionar. Comparando nuestra estación con las grandes estaciones de concurso valoro muchos más nuestros humildes resultados, poder estar dentro del "Top 5" de nuestra categoría en algunos concursos es todo un éxito para nosotros.
El viernes por la tarde me acerqué a poner en marcha la estación, no íbamos a operar por la noche para estar descansados y trabajar, pero como yo el sábado no estaría quería echar una mano dejando todo a punto. La primera sorpresa fue comprobar que el rotor de la antena de 40m no funcionaba, accionaba los mandos y no movía. Como no tenia tiempo para desmontarlo seguí montando la estación, dejando las reparaciones para el equipo técnico que llegaría después. Pero entonces me llevé la segunda sorpresa, al encender el amplificador tuve fuegos artificiales. Más trabajo ......
Dejé la estación montada y funcionando pero con 100w, al menos podríamos salir en el contest aunque fuera en LP.
Por la noche llegaron EA2SK y EC2AAR, desmontaron los equipos que no funcionaban, no podía imaginarme lo que había sucedido. Una familia de ratones había decidido instalarse en el interior del mando del rotor y para entretenerse se habían comido las fundas de los cables.
Como dice el refrán, no hay dos sin tres, así que faltaba algo por romperse, y ¡tachan! ... ¡premio! ... el nuevo ordenador que había preparado EB2RA tampoco funcionaba, los ratones se habían metido también dentro dando buen cuenta de los cables. Por suerte el problema del ampli fue otro y se pudo solucionar sin mayor transcendencia... el L7 es un tanque.
A lo largo del sábado los chicos se dedicaron a reparar los equipos estropeados y solo en algún momento EA2ELH (ex DF6JA) y EA2DGI pudieron operar la estación realizando unos 200 contactos el primer día y cerrando el log el domingo con algo más de 500 QSO. No se pudo hacer más.
El domingo ya dando por perdido el concurso estuvimos poniendo algo de orden por la caseta de operación, empezamos la restauración de una Cushcraft A4S que sustituirá la Cabradar 3 elementos de la multi y también estuvimos preparando una vertical para la banda de 80m, a ver si es posible tenerla preparada para el WW SSB.
Seguramente somos una de las estaciones de concurso más "ecológicas" ya que el 90% de los equipos y materiales son reciclados...muchas veces me sorprendo de ver como las cosas pueden funcionar. Comparando nuestra estación con las grandes estaciones de concurso valoro muchos más nuestros humildes resultados, poder estar dentro del "Top 5" de nuestra categoría en algunos concursos es todo un éxito para nosotros.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)